¿Cuándo es la mejor época para cultivar marihuana?
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente te preguntes cuándo es la mejor época para cultivar marihuana.
Tenemos varias formas de llegar a saber cuándo es la mejor época para cultivar marihuana. Una de ellas es saber la variedad que estamos cultivando. Según su índice sativo o indico será una variedad que estará madura antes o después. Las sativas puras son las mas tardías llegando a 4 meses de floración, sin embargo las mas indicas suelen estar en 8 semanas completamente maduras, por tanto si conocemos la variedad que estamos cultivando podremos orientarnos por ahí.
Otra forma de saber cuándo es la mejor época para cultivar marihuana es guiarnos por la madurez de los pistilos, aunque esta técnica no suele ser muy fiable ya que el pistilo puede madurar y el tricoma no.
Además también podemos ver con un microscopio de 60 aumentos como están de maduros los tricomas de los cogollos. Ésta es la forma mas fiable de saber cuando una planta esta madura. Si juntamos estas tres técnicas seguro que acertamos el momento exacto de la cosecha.
Cabe destacar que la mejor época para cultivar marihuana es la primavera (entre el 21 de marzo y el 21 de julio). Esto se debe a que la planta necesita las condiciones climáticas que proporcionan estos meses para desarrollarse óptimamente en circunstancias favorables
¿Cuándo es el mejor momento para cultivar?
Una vez hemos resuelto la duda de cuándo es la mejor época para cultivar marihuana lo que queremos saber es cómo el punto de cosecha donde el THC es mas elevado.
Para que podamos conseguir una buena cosecha de marihuana donde el THC sea más elevado, no debemos cosechar pronto, ni tarde. Para asegurarnos al 100% de que nuestros cogollos están maduros para cosechar, tenemos que fijarnos en los tricomas.
Esto es, cuando observamos con el microscopio de x60 aumentos podemos fijarnos sobre las 7 semana de floración como estos tienen un color transparente. Esto significa que todavía se encuentra en fase de formación, cuando estos tricomas empiezan a lograr un color blanquecino o ligeramente ámbar significa que han alcanzado su nivel máximo de THC.
Si observamos que es muy ámbar el color de los tricomas estos significa que nos hemos pasado, y el tricoma esta empezando a degradarse. Si esto sucede, pueden perder la cabeza glandular y por tanto se deterioraría mucho el contenido en THC.
Si lo que observamos es como las glándulas días tras día se tornan de un color blanquecino cremoso, esto indica que es hora de cosechar. Podemos observar como alguna de las cabezas glandulares se torna ligeramente ámbar pero no debemos pasar de ahí.
Consejos para una obtener buena cosecha de marihuana
Una vez hemos comprendido en qué debemos fijarnos para conocer cuándo es el mejor momento para cultivar, procedemos a presentar algunos consejos muy útiles para obtener una buena cosecha de marihuana.
Lo primero que debemos realizar es un lavado de raíces entre 10 y 7 días antes de la cosecha. Debemos arrastrar todo tipo de fertilizante para dejar la planta libre de sabores malos. Podemos usar un final flush, final solution, encimas, entre otros. Estos productos ayudar a descomponer estos nutrientes que ya no valen para nada y eliminarlos con facilidad.
Otro consejo imprescindible que hay que tener en cuenta para obtener buena cosecha de marihuana, es que no hay que regar 3 o 4 días antes de la cosecha, ya que debemos evitar excesos de humedad en el interior. De este modo, eliminará el riegos en el secado de botritis.
Algunos cultivadores realizan un lavado en el follaje de nutrientes. Esto hace que se eleve demasiado el nivel de humedad, pero si lo controlamos puede ser una opción muy buena para liberar nuestras hojas de nutrientes y facilitar el lixiviado de nutrientes de las ramas.
El siguiente consejo a tener en cuenta para obtener una buena cosecha de marihuana es que no debemos dejar los cogollos empapados si no corremos riego seguro de coger una infección por hongos y perder la cosecha.
Si hemos llevado las plantas con una correcta alimentación, prácticamente con el lavado de raíces tendrán suficiente.
Además, tampoco aconsejamos encharcar las macetas y saturarlas de agua ya que esta humedad también estará en el interior de la planta, y si tenemos cogollos muy prietos, seguramente por falta de transpiración, se desarrollen hongos causantes de la pudrición.
En conclusión, aconsejamos en los últimos 10 días antes de la cosecha empezar a regar con un 10% de la capacidad de la maceta en agua. Este riego nos lo pedirá cada 2 o 3 días , debemos repetir estos riegos hasta el momento de la cosecha. Recuerda no regar 3 o 4 días antes. Podemos realizar el primer riego el día 15 previo a la cosecha.
¡Y hasta aquí el blog de hoy!. Esperamos que te haya resultado de utilidad. No dudes en contactar con nosotros ante cualquier duda sobre nuestros productos. En Echando Raíces encontrarás la mejor Grow Shop Online del mercado.